Mejorar el aislamiento de tus tabiques palomeros con Insuver Black

Lana mineral con baja conductividad térmica para aplicar mediante aislamiento soplado.

Los tabiques palomeros son aquellos que se construyen apoyando una fila de ladrillos parcialmente sobre la fila inferior, un apoyo que se hace solamente por sus extremos. Así, hay huecos abiertos repartidos de forma regular.

Si queremos aislar este tipo de estructura, lo más adecuado es utilizar lana mineral mediante aislamiento soplado.

La lana mineral es muy usada como material para el aislamiento térmico y acústico. Se obtiene del reciclado de vidrio (sílice transformado) calentando hasta 1600 grados centígrados; en estado líquido se obtienen hilos-fibras que se entrelazan obteniendo la lana mineral a granel borra. La borra es el material que utilizamos sin procesar y es la única versión o formato para insuflado.

Saco Insuver

Un material adecuado para aislar tabiques palomeros es INSUVER BLACK. Está formada por nódulos de lana mineral; se presenta comprimida en sacos y se insufla mecánicamente con máquinas específicas tanto por el exterior como por el interior de la vivienda. Es un excelente aislamiento térmico y acústico para la rehabilitación y aislamiento de tabiques palomeros y otras estructuras: cubiertas, buhardillas o falsos techos.

Este producto tiene diferentes ventajas:

  • Mejora del aislamiento térmico del edificio
  • Mejora de la eficiencia energética de la vivienda y el ahorro económico de la factura de calefacción y refrigeración
  • Prestaciones acústicas
  • La barrera de aislamiento no se asienta con el paso de los años
  • Producto sostenible con composición en material reciclado superior al 50%. Material reciclable 100%
  • Material inerte que no es medio adecuado para el desarrollo de microorganismos
  • Mantiene las prestaciones del sistema inalteradas durante toda la vida útil del edificio, no se degradan con el tiempo.

En cuanto a la técnica a utilizar, la más adecuada es el aislamiento soplado. Es la mejor solución de aislamiento para evitar pérdidas energéticas en áticos, buhardillas o tejados. Se aplica de forma rápida y sin complicaciones, obteniendo el mayor confort.

Consiste en aislar el espacio que queda entre los tabiques palomeros, que se han construido en una bajo cubierta para sostener el tejado. En esta zona queda un espacio no habitable, que es susceptible de ser aislado para que no se escape el aire caliente, que pesa menos que el frio, y tiende a subir hacia arriba. Para que el aire caliente no se escape y aislar el interior de la bajo cubierta, se utiliza el aislamiento soplado, distribuyendo el material aislante a granel entre los tabiques palomeros y pudiendo aplicar un gran espesor.

El aislamiento soplado consiste en aplicar en abierto materiales a granel, y es la técnica más utilizada para aislar tejados entre tabiques palomeros. Algunas de sus ventajas son:

  • Sin obras
  • Capacidad de aplicar grandes espesores
  • Limpio
  • Rápido
  • Sin mantenimiento
  • Ecológico
  • Proporciona un gran ahorro energético

En EcogreenHome somos especialistas en todo tipo de aislamientos, incluido el aislamiento entre tabiques palomeros. Consulte sin compromiso y le haremos un presupuesto que se ajuste a sus necesidades.

Soluciones de aislamiento SIN obras

para conseguir el mayor aislamiento térmico, acústico y máximo ahorro energético en pisos, chalet, adosados o edificios.

Te llamamos




    Al enviar aceptas la política de privacidad.

      Vivienda particularConstructora
      Al enviar aceptas la política de privacidad

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies