Todo sobre aislamientos térmicos y acústicos

¿Cuánto ahorrar aislando mis fachadas?

Reducir un 25% de la energía consumida en tu hogar sin obras

Cada hogar español gasta una media anual de 990 euros en energía y de ellos el 47 por ciento se debe a la calefacción. Son datos del IDAE, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía. Lo malo es que esta inversión que hacemos en energía para calentar nuestra casa se escapa a través de las puertas, ventanas, fachada, tejado y otros elementos. Aislar la fachada mediante aislamiento insuflado puede hacerte reducir un 25 por ciento de la energía consumida en tu hogar y sin obras, con el consiguiente ahorro energéticoLeer más sobre este contenido…

Aisla tu hogar ahora para ahorrar en futuros impuestos

Todos vamos a pagar por contaminar

Preservar el medio ambiente es una de las preocupaciones actuales del ser humano. La humanidad empieza a tomar conciencia de que la contaminación es mala para la conservación del planeta y, por ello, las autoridades están estableciendo medidas para que las personas contaminen lo menos posible. Una de estas medidas es el posible establecimiento de impuestos a la contaminación.Leer más sobre este contenido…

Cómo evitar pérdidas energéticas en una buhardilla

Tipos de aislamiento térmico para cubiertas inclinadas

Durante el invierno el aire caliente es un elemento muy preciado e intentamos mantenerlo guardado en el interior de nuestros hogares. Para conseguirlo gastamos calefacción con lo que nuestra factura energética se incrementa con lo que su derroche puede costarnos mucho dinero.

Si tu casa dispone de buhardilla sabrás que es un espacio extra que muchas veces utilizamos como trastero donde almacenamos partes de nuestra historia. En el mejor de los casos y si es lo suficientemente grande, es habitable y un lugar de descanso o recreo para la familia. En ambos casos es importante acondicionar de manera correcta ese espacio. Al tratarse de la parte superior de la vivienda, es por donde el calor se escapa al exterior y la entrada de aire frío al interior.Leer más sobre este contenido…

Aislamiento de paredes internas, ¿una medida de ahorro?

Diferentes tipos de aislamiento

El día está llegando a su fin, apagas el ordenador, te pones el abrigo y deseas llagar a casa, llegar a casa, ponerte cómodo y relajarte junto a la familia. Para conseguir ese nivel de confort necesitas entre otras cosas que la temperatura de tu vivienda sea agradable, y que ello no te suponga un incremento en tu factura energética.

La falta de un aislamiento en el edificio puede dar al traste con tu búsqueda de comodidad hogareña. Ante ello existen dos posibles alternativas para solucionar esa deficiencia, instalar un aislamiento térmico exterior o instalar un aislamiento térmico  interior. Ante la duda para decantarte sobre una de las dos opciones tienes una serie de variantes que debes tener en cuenta.Leer más sobre este contenido…

El gas ciudad y el medio ambiente

¿Sabías que produce daños indirectos al medio ambiente?

En los últimos tiempos, las energías limpias han ido tomando el relevo de otros combustibles como el carbón que fueron los más utilizados durante el siglo XX. Es el caso del gas ciudad, combustible que se ha abierto camino tanto para uso doméstico como industrial, pero que también afecta de forma negativa al medio ambiente.Leer más sobre este contenido…

Cómo evitar pérdidas energéticas en una buhardilla

Tipos de aislamiento térmico para cubiertas inclinadas

Durante el invierno el aire caliente es un elemento muy preciado e intentamos mantenerlo guardado en el interior de nuestros hogares. Para conseguirlo gastamos calefacción lo que incrementa nuestra factura energética y su derroche puede costarnos mucho dinero.

Si tu casa dispone de buhardilla sabrás que es un espacio extra que muchas veces utilizamos como trastero donde almacenamos partes de nuestra historia. En el mejor de los casos y si es lo suficientemente grande, es habitable y un lugar de descanso o recreo para la familia. En ambos casos es importante acondicionar de manera correcta ese espacio. Al tratarse de la parte superior de la vivienda, es por donde el calor se escapa al exterior y la entrada de aire frío al interior.Leer más sobre este contenido…

10 consejos para que tu casa obtenga una certificación A+++

Averigua cómo rebajar tu factura energética

Con la obligatoriedad de obtener un certificado energético para nuestras viviendas nos hemos dado cuenta que en la mayoría de los casos los edificios certificados obtienen una calificación baja en comparación con las viviendas del resto de los países europeos.

En Junio de 2013 se aprobó el Real Decreto por el que se hace obligatoria la obtención de un certificado energético para su comercialización ya sea en la modalidad de venta o de alquiler. El hecho de hacerlo sin ese documento, puede acarrear sanciones de hasta 6000 euros. Leer más sobre este contenido…

¿Sabías que la mayor pérdida energética se produce por la ventana?

Beneficios de instalar ventanas aislantes en tu vivienda

El día que decidiste poner un gran ventanal que te ofrece preciosas vistas al exterior lo hiciste sin pensar en la calidad de las ventanas, simplemente querías ganar una bonita vista sin que te costase mucho dinero.

Con el paso del tiempo la bonita vista continua pero tu gasto en la factura energética se ha disparado, ¿el problema?, tus ventanas son muy poco eficientes energéticamente y tu dinero se está escapando por ellas.Leer más sobre este contenido…

Consultoría energética, ¿te atreves?

La mejor solución “llave en mano”

El invierno está a la vuelta de la esquina y empezamos a prepararnos para recibirlo. Hemos dejado atrás los largos días de verano, las tardes en las que el sol tarda en despedirse y los helados que disfrutamos en manga corta.

En estas fechas también es probable que hayamos recibido la notificación por parte de la comunidad de vecinos en la que se indica la puesta en marcha de la calefacción en los casos en la que el edificio disponga de una central  o empecemos a preparar la puesta en marcha de la nuestra en el caso de disfrutar de una individual.Leer más sobre este contenido…

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies