Ahorrar energía con aislamiento insuflado

Materiales utilizados en el aislamiento inyectado

Los años que estamos pasando en los que los problemas económicos han mostrado su cara más adversa, nos han enseñado que existen muchas de nuestras actitudes diarias en las que optando por otras formas de comportamiento, nos permiten ahorrar un dinero extra que nos necesario para llegar a final de mes con más holgura.

Según diversos estudios realizados sobre eficiencia energética, en España el 65% de los edificios están construidos sin el adecuado aislamiento térmico, lo que se traduce en un despilfarro de energía y dinero.

Una manera sencilla que nos permitiría un ahorro en nuestra factura energética es la rehabilitación de nuestro edificio con criterios energéticos. Aunque al principio el coste de la instalación de un aislante térmico puede acarrearte un gasto, este se verá amortizado en un breve periodo de tiempo gracias al ahorro de hasta un 50% en el gasto energético que obtendrás una vez dotado al edificio de aislamiento térmico.

Los mismos estudios citados con anterioridad, muestran que una rehabilitación realizada correctamente desde un punto de vista eficiente energéticamente, puede amortizarse dentro de los siguientes 5 a 7 años. Teniendo en cuenta que la vida útil de un aislamiento térmico ronda los 70 años, el ahorro conseguido durante ese periodo amplio de tiempo es más que considerable.

El sistema de aislamiento térmico recomendado para dotar al edificio de un buen aislante térmico es el aislamiento térmico insuflado. Este sistema consiste en insuflar material aislante térmico a granel en las cámaras de aire que existen entre la fachada y la pared. Con ello se evita la existencia de puentes térmicos que evita la circulación de aire libremente reduciendo la entrada de aire caliente o frío en el interior con lo que se reduce el gasto energético.

Aislamiento insuflado

¿Cómo saber si nuestro edificio tiene “doble pared”?

A la característica que tienen muchos edificios en los que entre la fachada exterior y la interior existe una cámara de aire se conoce como “doble pared” y es muy sencillo averiguar si nuestra vivienda posee una.

  • Dar golpecitos en la pared y escuchar si suena hueco, en el caso de que lo haga, es más que probable que tu edificio tenga una cámara de aire.
  • Comprobar si existen fugas de aire en los enrollables de persianas o en enchufes situados en la pared del exterior
  • Conocer el año de construcción de tu vivienda. Si es anterior a 2006 es muy probable que tenga doble pared.

Si la vivienda no dispone de cámara de aire, pero tienes problemas de aislamiento, existe la posibilidad de crear una artificialmente mediante placas de yeso laminado y donde podremos inyectar del material aislante térmico.

Los mejores materiales para un aislamiento térmico insuflado

Los materiales más utilizados como aislante térmico insuflado son cuatro;

  • Celulosa
  • Lana de roca
  • Fibra de madera
  • Perlas de grafito EPS

El primero de ellos es un aislante que se puede usar tanto en seco como en mojado y presenta una serie de ventajas respecto a otros materiales utilizados en el aislamiento térmico.

  • Es ecológico
  • Tiene un precio muy asequible
  • Al tratarse de un material orgánico, es capaz de mantener el frescor de la mañana por lo que se considera un buen aislante estival
  • Su alta porosidad lo convierte en un buen aislante acústico.

Otro material que comparte las ventajas de la celulosa como aislante térmico por ser también de origen orgánico es la fibra de madera, muy aconsejada al igual que la celulosa para el aislamiento contra el calor.

En cuanto a la lana de roca, material que se obtiene de someter piedra volcánica a muy altas temperaturas, aunque también se comporta como un buen aislante térmico tanto del frio como del calor y permite un correcto aislamiento acústico, la característica que le diferencia con los anteriores es que es hidrófilo, no absorbe el agua.

Por último tenemos las perlas EPS de grafito, bolitas de poliestireno expandido recubiertas de grafito. La principal ventaja de este material aislante frente a los anteriores es que debido a su pequeño tamaño está indicado para ser inyectado en el interior de cámaras de aire muy estrechas.

Desde Ecogreeen creemos que un aislamiento térmico insuflado es una opción muy aconsejable para reducir nuestro gasto energético. Además debido a su fácil y rápida instalación, podremos disfrutar de las ventajas de un buen aislamiento en 24 horas. Si necesitas más información, ponte en contacto con nuestros profesionales.

       

Soluciones de aislamiento SIN obras

para conseguir el mayor aislamiento térmico, acústico y máximo ahorro energético en pisos, chalet, adosados o edificios.

Te llamamos




    Al enviar aceptas la política de privacidad.

      Vivienda particularConstructora
      Al enviar aceptas la política de privacidad

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies