Tipos de aislamiento duraderos y eficientes
Aislamiento térmico y acústico de calidad
La calidad de los materiales es uno de los aspectos más a tener en cuenta a la hora de decantarse por un aislamiento térmico o acústico. Este proceso ayudará a aislar térmica y acústicamente nuestro hogar y no sufrir problemas de ruidos ni de fugas de frío o calor dependiendo la época del año en la que nos encontremos.
Al construir una casa se deben buscar tipos de aislamiento duraderos y eficientes. Además, durante los últimos años se ha establecido una corriente de protección del medio ambiente. Ante esto, la tercera de las características de los materiales para aislamiento térmico y acústico es que deben ser ecológicos. Esto quiere decir que tienen que ser respetuosos con el medio ambiente.
Sin obras
El principal problema que puedes pensar que tienen los aislamientos térmicos y acústicos es la obra. Lo que probablemente no sepas es que hay formas de aislar tu casa sin obra.
El aislamiento insuflado sirve tanto para aislar térmicamente como acústicamente una vivienda. Es una forma de aislamiento duradera, eficiente y ecológica. Su periodo de instalación es inferior a las 24 horas y se podrá instalar en aquellas viviendas que tengan fachadas de doble hoja o fachadas con cámara, tipo de construcción muy extendida desde la década de los años treinta del siglo pasado. El método para comprobar si una pared tiene cámara de aire y se puede instalar un aislamiento insuflado es muy sencillo. Bastará con dar pequeños golpes en la pared y comprobar si suena hueco. En caso afirmativo, se podrá poner este aislamiento. Además, lo podremos poner en fachadas y muros, tejados, áticos y buhardillas, techos y falsos techos, tabiques y paredes medianeras y suelos y forjados sanitarios siempre que tengan cámara de aire.
El aislamiento soplado es una técnica para aislar tejados, cubiertas o desvanes no habitados. También es un tipo de aislamiento que se realizará sin obras.
Varios son los materiales para realizar un aislamiento duradero, eficiente y ecológico. Las técnicas que se utilizan son tanto el aislamiento insuflado como el aislamiento soplado. El material que utilizaremos dependerá de la superficie que queramos aislar. Los materiales para aislar son:
- La celulosa es un material para aislamiento que se puede aplicar mediante las técnicas de insuflado, soplado y proyectado. La gran ventaja de la celulosa es que permite retrasar 12 horas la entrada de calor en una vivienda.
- Las fibras de madera están indicadas como material de aislamiento en paredes con cámara de aire y desvanes y buhardillas no habitados.
- La lana de roca es el tercero de los materiales que se utilizan para aislamiento térmico y acústico. Está compuesto por rocas volcánicas. Tiene unas grandes prestaciones contra el fuego.
- Las perlas EPS grafito son el aislamiento térmico perfecto para climas extremos.
En Ecogreen, contamos con una gran experiencia en aislamiento térmico y acústico. Pregunte a nuestros profesionales por los distintos tipos de aislamiento. Le darán la mejor solución para aislar su vivienda de forma duradera, eficiente y ecológica.