¿Pueden afectar las humedades a nuestra salud?
Ventajas del aislamiento térmico insuflado
El agua es elemento vital para la supervivencia del ser humano. La falta de este elemento líquido en nuestras vidas puede acarrear serios problemas de salud que si se prolongan en el tiempo derivan en la muerte del individuo.
Al igual que la ausencia de agua afecta a nuestra salud, una sobreexposición a este elemento en forma de humedad relativa en el aire de nuestros hogares también puede causar trastornos en nuestro organismo.
En realidad los verdaderos causantes de los problemas de salud ligados a las humedades en casa, son los microorganismos que proliferan en estas condiciones. Cuando el porcentaje de humedad está por encima del 65%, se dan las condiciones perfectas para la aparición de ácaros de la humedad y moho.
Según el Instituto de Medicina (Institute of Medicine, IOM) existe una relación entre humedad y enfermedades respiratorias. Estudios realizados para demostrar esta relación de causa y efecto, vivir en un ambiente donde hay una exposición a la humedad aumenta en un 50% la posibilidad de sufrir asma, un 50% para tos, 44% para silbidos al respirar y un 52% para la aparición de síntomas del tracto respiratorio superior.
En cuanto a las medidas que podemos adoptar para intentar frenar la aparición de moho en el hogar son;
- Mantener niveles de humedad entre el 40 y 60%, usando aparatos de aire acondicionado o deshumificadores en durante los meses de más calor y en sitios húmedos.
- Ventilar las estancias de la vivienda correctamente asegurándose de tener los respiraderos del baño y de la cocina orientados hacia el exterior.
- Repare cualquier filtración de agua como pueden ser goteras o cualquier otra fuente de humedad que permita al moho crecer.
- Si desgraciadamente sufre una inundación en su vivienda, límpiela la más rápido posible, 24-48 horas, para evitar la propagación de la humedad y la aparición de moho.
- Utilice productos que matan el moho para la limpieza del baño.
- Si tiene que pintar alguna parte de la vivienda, aproveche a hacerlo con pinturas que inhiben el moho.
- Evite utilizar alfombras en estancias donde se acumula humedad como pueden ser los baños.
La solución más eficaz para evitar que la humedad en paredes aparezca en nuestro hogar es la de dotar a la vivienda de un correcto aislamiento térmico que evite la condensación en el interior del edificio.
Con la instalación de un buen aislante térmico, el contraste de temperaturas entre el exterior de la vivienda y el interior se elimina con lo que ni se producen las condiciones necesarias para llegar al “punto de rocío” y la consiguiente aparición de agua sobre las paredes y techo.
¿Cuál es el mejor sistema de aislamiento térmico para quitar humedad de la pared?
Entre los diferentes sistemas de aislamiento térmico con los que podemos dotar a nuestra vivienda para intentar eliminar las humedades, el aislamiento térmico insuflado es el que nos puede proporcionar mejores resultados.
El aislamiento térmico insuflado consigue eliminar el efecto de “pared fría” inyectando material aislante entre la pared interior y la fachada del edificio. Este tipo de aislamiento térmico tiene una serie de ventajas con respecto a otros sistemas que se utilizan para quitar humedades;
- Instalación rápida y sin molestias
- Sin necesidad de obras
- No necesita mantenimiento
- Es una instalación limpia
- Se recupera la inversión en poco tiempo
- Evitará problemas de salud relacionados con la humedad
- Se eliminarán hongos y mohos
- El ambiente interior será más sano
- La vivienda son más duraderas y están más protegidas
- Se revaloriza el precio del inmueble
Si por desgracia conoces lo que significa convivir con la humedad dentro de tu hogar, es hora de que te pongas en contacto con nosotros para poder aislar tu edificio de manera correcta para que desaparezca todo indicio de humedad. ¿A qué esperas?, ¡llámanos!