Preguntas Frecuentes
Aislamiento insuflado
¿Cómo puedo saber si en mi casa tengo cámara de aire?
Podrá dar unos toques en la pared de la fachada y en caso de que suene hueco, será una evidencia de que existe cámara de aire.
¿Se puede instalar desde el interior y el exterior de la vivienda?
Los aislamientos insuflados se pueden instalar tanto desde el interior como desde el exterior de la vivienda.
¿Cuántas perforaciones se realizan?
Aproximadamente se deben realizar una perforación cada 1.20 m tanto en horizontal como en vertical dichas perforaciones tendrá la misma pauta de instalación tanto desde el exterior como el interior de la vivienda.
¿Qué tamaño tienen las perforaciones?
Las perforaciones pueden ser desde un diámetro entre 18 mm y 25 mm
¿Desde qué espesor tiene que ser la cámara de aire o cavidad mínima para poder insuflar aislamiento?
El espacio mínimo donde se podrá insuflar deberá ser unos 20 mm (2 cm) según el tipo de material a insuflar.
¿Cómo podre saber que la cámara de aire está completamente llena y el aislamiento correctamente instalado?
En primer lugar usted podrá ver mediante un cajón de muestra el reglaje de la maquina correcto ( presión de aire y material )al inicio del día , además podrá verificar que las pautas de perforación han sido las correctas, finalmente se podrá realiza un muestreo donde verificar si el material está correctamente insuflado
¿Se puede insuflar en un techo?
Si siempre que tenga un espacio mínimo de 30 mm se podrá insuflar cualquier material.
¿Qué materiales se pueden insuflar?
Celulosa, lana de roca, lana mineral, fibra de vidrio, fibra de madera, perlas de Poliestireno, gránulos de corcho o perlita.
¿El aislamiento insuflado mancha?
No, la instalación es extremadamente limpia y durante la misma se utilizan aspiradores que eliminan cualquier tipo de polvo generado.
¿Cuánto tiempo se tarda en aislar una vivienda con aislamiento insuflado?
Normalmente se tarda 1 día de trabajo en pisos o unifamiliares de tamaño pequeño y en el caso de chalets aislados se podrá tardar aproximadamente 2 días de trabajo.
¿Hay que preparar la vivienda de alguna forma especial para la instalación de aislamiento insuflado?
No, nada más deberá dejar un espacio de aproximadamente 80 cm, de las paredes que se van aislar.
Aislamiento inyectado
¿Cómo puedo saber si en mi casa tengo cámara de aire?
Podrá dar unos toques en la pared de la fachada y en caso de que suene hueco, será una evidencia de que existe cámara de aire.
¿Qué diferencia hay entre el aislamiento insuflado y el aislamiento inyectado?
La diferencia está en que el aislamiento inyectado lo forman dos componentes y el material inyectado queda unido o solido en el interior de la cámara de aire, a diferencia del aislamiento insuflado que el material se insufla a granel y se compacta en el interior de la cámara de aire.
¿Se puede instalar desde el interior y el exterior de la vivienda?
Los aislamientos insuflados se pueden instalar tanto desde el interior como desde el exterior de la vivienda.
¿Cuántas perforaciones se realizan?
Aproximadamente se deben realizar una perforación cada 0.80 m y 1.20 m tanto en horizontal como en vertical dichas perforaciones tendrá la misma pauta de instalación tanto desde el exterior como el interior de la vivienda.
¿Qué tamaño tienen las perforaciones?
Las perforaciones pueden ser desde un diámetro entre 14 mm
¿Desde qué espesor tiene que ser la cámara de aire o cavidad mínima para poder inyectar aislamiento?
El espacio mínimo donde se podrá insuflar deberá ser unos 20 mm (2 cm) según el tipo de material a insuflar.
¿Cómo podre saber que la cámara de aire está completamente llena y el aislamiento correctamente instalado?
Podrá verificar que las pautas de perforación han sido las correctas, finalmente se podrá realiza un muestreo donde verificar si el material está correctamente insuflado
¿Los aislamientos inyectados tienen olor fuerte?
No, son materiales saludables e inoloros y no emiten ningún tipo de gases o similar.
¿Qué materiales se pueden inyectar?
Perlas de Poliestireno + adhesivo y el poliuretano de inyección
¿El aislamiento inyectado mancha?
No, la instalación es extremadamente limpia y durante la misma se utilizan aspiradores que eliminan cualquier tipo de polvo generado.
¿Cuánto tiempo se tarda en aislar una vivienda con aislamiento insuflado?
Normalmente se tarda 1 día de trabajo en pisos o unifamiliares de tamaño pequeño y en el caso de chalets aislados se podrá tardar aproximadamente 2 días de trabajo.
¿Hay que preparar la vivienda de alguna forma especial para la instalación de aislamiento insuflado?
No, nada más deberá dejar un espacio de aproximadamente 80 cm, de las paredes que se van aislar./p>
Aislamiento soplado
¿Cómo se instala?
El aislamiento térmico soplado se instala accediendo al interior de bajo cubierta, aplicando un manto continuo del espesor elegido.
¿Requiere mucha obra?
No, se accede a la bajo cubierta retirando 3-4 piezas de teja de tejado donde se realizará una apertura de unos 30×40 cm donde un operario accederá al interior de la bajo cubierta, una vez aplicado todo se repondrá de la misma forma que estaba, dejando el tejado sin ninguna evidencia de los trabajos realizados.
¿El aislamiento soplado mancha?
No, todo se ejecuta desde el exterior y en ningún caso mancha.
¿Qué materiales son los más adecuados para el aislamiento soplado?
Celulosa, lana de roca, fibra de madera, lana mineral o vidrio, perlas de Poliestireno o corcho
¿Qué espesores se pueden aplicar mediante soplado?
Los aislamientos térmicos mediante soplado, no tendrán límite de espesor ya que es una técnica que permite aplicar grandes espesores.
Aislamiento proyectado en húmedo
¿Cómo se aplican los aislamientos mediante proyección en húmedo?
En primer lugar, se deberá limpiar de polvo o grasa antes de aplicar aislamiento proyectado en húmedo, si el soporte tiene muy poca adherencia se aplicará un adhesivo de unión, posteriormente se pulverizará agua en el soporte a aislar, una vez realizados estos pasos se proyectará con agua el material aislante.
¿Necesitan mantenimiento posterior?
No, en ningún caso requiere mantenimiento.
¿Qué materiales son los mejores para proyectar en húmedo?
Celulosa y morteros térmicos de lana de roca
Aislamiento de espuma de poliuretano proyectado «in situ»
¿El poliuretano es toxico?
No, el poliuretano es un material saludable e inocuo para la salud, de hecho es un material con el cual se fabrican multitud de cosas de nuestra vida cotidiana, incluso productos de medicina.
¿Contiene amianto?
No, el amianto es un material prohibido y fibroso que no permitiría la reacción química del poliuretano en ningún caso.
¿el poliuretano se puede aplicar en el exterior?
Sí, pero deberá de protegerse por una capa 1-2 mm de protector con los rayos UV.