¿Por qué esperar al invierno para aislar tu casa?

El aislamiento térmico ahorra dinero

Durante los meses de invierno, el frio hace que una gran parte de la vida la hagamos de puertas para dentro de nuestra casa. Esto significa que el interior de nuestra casa se convierte en una zona de confort que preservamos del inhóspito exterior. Todo esto conlleva que intentemos mantener una temperatura estable y que nos proporcione confort con el incremento de gasto energético que ello conlleva.

Si no queremos asustarnos  más de lo necesario cuando recibamos la factura energética durante los meses de invierno debemos procurar que alcanzar y mantener ese confort en el interior de la vivienda se haga de la manera más eficiente posible.

El primer consejo para llevar a cabo nuestro objetivo es la instalación de un aislamiento térmico que nos evite perder el calor que generamos con la calefacción. El gasto ocasionado para dotar a la vivienda de un aislamiento térmico adecuado debemos verlo como una inversión a largo plazo. Quizás al principio el desembolso es grande pero con una perspectiva  a largo plazo, la inversión realizada es más que rentable.

Calor hogar

Un hogar sin ningún tipo de aislamiento térmico pierde energía y emite más CO2 a la atmosfera. Con un material aislante instalado en las partes de las viviendas donde es más fácil que el calor se escape como son las paredes y tejados.

El ahorro de energía tras la instalación de un aislamiento térmico puede ascender hasta un 50% en la factura energética y una reducción del 44% en las emisiones de CO2, con lo que se consigue además de rebajar la factura energética, cuidar y respetar el medioambiente.

Aislamiento térmico, ¿lo único que nos hace ahorrar en calefacción?

Una vez que hemos mejorado el aislamiento térmico de la vivienda utilizando un buen material aislante térmico podemos seguir unos sencillos consejos que nos permitirán ahorrar y ganar eficiencia energética.

  • Al igual que hemos instalado un aislamiento térmico en la vivienda, para evitar que el frío entre en el interior, un buen consejo es aislar nuestro cuerpo también del frío. No es eficiente enérgicamente hablando que estemos en manga corta dentro de casa. Baja la temperatura de la calefacción y ponte una capa más que te abrigue. Una temperatura de 20 grados es más que suficiente en el interior.
  • Aprovecha el uso de las cortinas. Tanto para preservar el calor interior, cerrándolas durante la noche para crear una barrera para evitar la fuga calorífica como recogiéndolas durante el día para que la luz solar entre en el interior.
  • Revisar que la estructura de la vivienda no tenga ninguna grieta o desperfecto por donde puede entrar el frío o escaparse el calor.
  • Cierra las puertas de aquellas habitaciones en las que no hay nadie para evitar que el calor se disperse. Si además el sistema de calefacción es central, apaga los radiadores de las estancias donde no vas a estar.
  • Mantén el sistema de calefacción en buen estado y con un mantenimiento continuado para evitar el mal funcionamiento que acarrea un gasto extra.

Si ya has comenzado a seguir los sencillos consejos que hemos enumerado y lo único que te falta es dotar a tu vivienda de un buen aislamiento térmico para completar tu ahorro energético, en Ecogreen te podemos ayudar.

El aislamiento insuflado puede ser una opción a tener en cuenta. Este sistema de aislamiento térmico es rápido sencillo y limpio y lo podremos tener preparado en tan solo 24 horas. Aprovechando la característica de doble pared que tienen muchas viviendas, se inyectará material aislante térmico como puede ser la celulosa, la lana de roca, etc en el interior creándose una capa aislante térmica que evitará tanto el escape del calor al exterior como la entrada del frío al interior.

 Si ya lo has decidido y lo único que te falta es una empresa que te haga la instalación de un aislamiento térmico, llámanos y estaremos encantados de ofrecerte nuestros servicios.

     

Soluciones de aislamiento SIN obras

para conseguir el mayor aislamiento térmico, acústico y máximo ahorro energético en pisos, chalet, adosados o edificios.

Te llamamos


    Al enviar aceptas la política de privacidad.

      Vivienda particularConstructora

      Al enviar aceptas la política de privacidad

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies