¿Para qué se usa la lana mineral?

Beneficios de la lana mineral para aislamiento térmico

Una solución extensamente utilizada en el aislamiento térmico y acústico es la lana mineral. Este material está compuesto por fibras minerales muy finas y alargadas que se obtienen  al someter a altas temperaturas rocas ígneas con alto contenido de sílice. Las altas temperaturas consiguen que este material inicie un proceso de fundición del que se obtendrá el resultado final perseguido.

 La lana mineral se descubrió a principios del siglo XX en Hawai de forma natural por la acción de las violentas erupciones que producían  los volcanes. En la actualidad se recrea la situación interna de los volcanes para producir este material. La roca volcánica en la mayoría de los casos, se expone a temperaturas superiores a los 1600 grados para que se produzca la fundición de estas y conseguir el material de lana de mineral.

Lana de mineralLas dos modalidades en las que se presenta este material en el mercado son en forma de lana de roca o lana de vidrio. Aunque estos dos materiales tienen similares características en cuanto al aislamiento térmico y el aislamiento acústico, la lana de vidrio también conocida como fibra de vidrio, tiene un comportamiento ligeramente mejor en cuanto al aislamiento acústico debido a su composición.

En el aspecto de aislante térmico, la fibra de vidrio o lana de vidrio también destaca por encima de la lana de roca por su mayor coeficiente de resistencia térmica. Esto se debe a que el proceso de fundición del material de sílice originario junto con el resto de los componentes que se utilizan en la fabricación de la lana mineral da como resultado en el caso de la lana de vidrio de un fieltro formado por finas fibras entrecruzadas que impiden el paso de las partículas de aire y flujo de las ondas calóricas.

El aislante térmico compuesto por lana de mineral, ya sea en forma de lana de roca o de lana de vidrio, fibra de vidrio, es un material aislante térmico altamente utilizado en Europa. Su uso no se reserva únicamente al aislamiento térmico y acústico de los edificios de viviendas sino que las industrias también lo usan en el aislamiento térmico de sus procesos industriales.

Mantener la temperatura de los fluidos que transcurren por cañerías o conductos y aislar térmicamente procesos a baja temperatura son dos de los procesos industriales en los que la lana de vidrio se utiliza.

¿Qué beneficios tiene la lana mineral?

Entre los muchos beneficios que se obtienen del uso de la lana mineral ya sea en forma de lana de roca o lana de vidrio destacan por encima del resto;

  • Ahorro de energía: Gracias a sus características como aislante térmico, tanto la lana de roca como la lana de vidrio consiguen que el calor en invierno o el frío en verano no se escape al exterior con el consiguiente gasto de energía y manteniendo una temperatura de confort en el interior de la vivienda.
  • “Guardianes del silencio”: Otra de las características principales de este material aislante es su extraordinario comportamiento como aislante acústico permitiendo aislar el interior de la vivienda de los posibles molestos ruidos del exterior preservando el confort.
  • Material seguro: Al ser un material inorgánico, la lana mineral en sus diferentes presentaciones, lana de roca o lana de vidrio,  tiene la característica ignifuga por lo que en caso de incendio o exposición continuada a altas temperaturas, no arden, ni producen humos, lo que garantiza la seguridad en el interior de la vivienda.

Las mejores técnicas para la implementación de la lana de mineral como aislante térmico son mediante el insuflado o el soplado. Nuestros profesionales tienen una gran experiencia en el uso de este tipo de aislante térmico y te ofrecen la calidad de una instalación ecológica y sin obras.  

           

Soluciones de aislamiento SIN obras

para conseguir el mayor aislamiento térmico, acústico y máximo ahorro energético en pisos, chalet, adosados o edificios.

Te llamamos


    Al enviar aceptas la política de privacidad.

      Vivienda particularConstructora

      Al enviar aceptas la política de privacidad

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies