Insonoriza tu vivienda de forma eficaz

Rápido, ecológico y sin obras

El silencio es una de esas cosas que apreciamos cuando lo perdemos. Poder disfrutar del interior de tu hogar sin percibir el ruido exterior es, en el mundo en el que vivimos cada vez más difícil.

Vivir en la ciudad es sinónimo de convivir con el ruido. Desde el  producido por el tráfico, pasando por las obras en curso, los vecinos y así podríamos enumerar un gran número de focos de contaminación sonora. Sin un buen aislamiento acústico, el descanso se hace casi misión imposible.

El tema de la contaminación acústica ha estado aparcado durante mucho tiempo y ha sido desde hace pocos años en los que hemos tomado conciencia del serio problema de salud que acarrea la convivencia diaria con niveles de ruido muy superiores a los aconsejados.

Aislamiento acústicoLas legislaciones europeas existentes sobre este tema sitúan los límites máximos en 65 decibelios durante el día y 55 durante la noche. A partir de 75 decibelios se puede considerar como contaminación acústica y una exposición continuada puede acarrear un deterioro en la calidad de vida de las personas que lo sufren como problemas relacionados con el sueño, estrés irritabilidad…

Las comunidades de vecinos van más allá y bajan esos niveles a 35 decibelios durante el día y 30 durante la noche.

Para evitar alcanzar estos niveles de ruido en la vivienda lo ideal sería poder conseguir una insonorización total, aunque esto es, en la mayoría de los casos imposible. En el segundo nivel para conseguir rebajar el ruido que penetra en nuestros hogares es equiparlos con un buen aislamiento acústico.

Las partes en las que se puede trabajar para ganar confort con la instalación de material aislante acústico, son paredes, techos y suelos.

¿Cuál es el mejor aislante acústico?

En principio, todo dependerá del presupuesto y el tiempo del que dispongamos para acometer la transformación.  Si queremos eliminar la contaminación acústica de manera  definitiva deberíamos invertir una gran cantidad de dinero y disponer del tiempo suficiente para transformar las paredes exteriores.

Si por el contrario necesitas un tipo de aislamiento acústico que no te dispare el presupuesto y que su colocación no conlleve ni mucho tiempo y muy poca obra, una solución acústica eficaz son los aislamientos insuflados.

La colocación de este aislante acústico entre el exterior y el interior de la vivienda amortiguará la entrada de ruido. La composición de las fibras de este aislante acústico hace que el sonido rebote en ellas y de esta manera se reduce el ruido que entra en el interior de la vivienda.

El aislamiento acústico por medio del aislamiento insuflado se puede colocar en techos acústicos, paneles acústicos, suelos.

Las ventajas de este tipo de aislamiento acústico son:

  • Reducción ruido aéreo
  • Corrección acústica
  • Eliminar tiempos de reverberación
  • Reducción del ruido exterior que llega hacia el interior
  • Reducción del ruido producido en el interior de la vivienda, y que es emitido hacia el exterior

Además de la instalación de este tipo de aislante acústico, para mejorar la calidad del aislamiento acústico, el aislamiento insuflado se puede combinar con la instalación de sistemas constructivos insonorizantes.

Si te has cansado de escuchar los ruidos de tus vecinos, el tráfico de la carretera, o las obras del edificio de enfrente contacta con nosotros y recupera la calidad que tenías en el interior de tu hogar.

Soluciones de aislamiento SIN obras

para conseguir el mayor aislamiento térmico, acústico y máximo ahorro energético en pisos, chalet, adosados o edificios.

Te llamamos




    Al enviar aceptas la política de privacidad.

      Vivienda particularConstructora
      Al enviar aceptas la política de privacidad

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies