Evita las humedades por condensación en invierno
Combatir los cambios de temperatura y evitar la condensación
Cuando en una vivienda aparecen manchas de moho en la pared, o debajo de las ventanas o en los armarios, la causa es la humedad por condensación, que es la causada por la diferencia de temperatura en invierno entre el interior y el exterior, o sea, cuando la temperatura interior de una vivienda es superior a la externa Las humedades por condensación se producen al entrar el vapor de agua del aire en contacto con una superficie fría, una pared mal aislada, un área poco ventilada o sin calefacción, etc, de modo que el vapor de agua contenido en el aire se condensa sobre dichas superficies. Se produce en paredes con alto coeficiente de transmisión térmica. La humedad por condensación da lugar a una contaminación ambiental y perjudica la salud de las personas de la vivienda pudiendo favorecer el surgimiento de alergias o asma. Factores que contribuyen a aumentar las humedades por condensación son lavar y secar la ropa en el interior de la casa, la no ventilación y el número de ocupantes (cuantas más personas vivan en la casa, mayor humedad) El no ventilar acaba generando un exceso de humedad dentro de la vivienda o local y esto se produce con las actividades normales que realizamos como cocinar, lavar, fregar platos, secar ropa, nuestra misma respiración… Puede ocurrir que no detectemos las humedades por condensación desde un momento inicial, pero veremos que se va depositando poco a poco en los rincones, paredes, cristales, etc, formando bacterias y mohos.
- El mal olor
- Ambiente insano que termina provocando enfermedades pulmonares (asmas, bronquitis, etc.),
- Formación de hongos,
- Vivienda no habitable.
Disminuir las humedades por condensación. ¿Cómo?
Como la condensación es un problema de condiciones de vida, simplemente instalar nuevas ventanas no solucionará el problema. Hay una variedad de métodos para ayudar a minimizar la posibilidad de condensación. Y uno de los más efectivos es el aislamiento térmico de la pared.Ventilación
La ventilación puede ayudar a reducir la humedad y la condensación, manteniendo tu hogar más seco, más saludable y más cómodo. Las ventanas abiertas, aunque sólo sea por un poco durante el día, pueden ayudar a reducir la condensación. Algunos tipos de ventanas se pueden suministrar incorporando ventilación pasiva que permite bloquear las ventanas sin detener la ventilación en curso. La ventilación es especialmente importante en las casas más nuevas, porque tienden a ser más herméticas, proporcionando un flujo de aire menos natural. Al cocinar, secar la ropa o ducharse, asegúreta de dejar escapar el vapor de agua fuera. Puedes hacerlo abriendo ventanas o respiraderos, o encendiendo un ventilador. Los deshumidificadores son útiles ya que su único propósito es reducir la humedad en el aire. Un deshumidificador extrae el aire cargado de humedad de todo el cuarto, extrae el agua y lo deposita en un recipiente incorporado. Puede eliminar fácilmente esta cantidad de agua retirando y vaciando el recipiente. Hay varios tipos de sistemas de ventilación domésticos disponibles. Funcionan reemplazando el aire cargado de humedad de tu hogar con aire que puede ser más seco – potencialmente reduciendo la condensación y mejorando la calidad del aire como resultado.Ventanas
Doble acristalamiento – El uso de doble acristalamiento reduce la probabilidad de formación de condensación en las ventanas. Recuerde que la humedad todavía está presente. Marcos de ventana térmicamente eficientes – Al igual que los cristales dobles, los marcos de ventana térmicamente eficientes ayudan a evitar la transferencia de energía térmica a través de los marcos de las ventanas y por lo tanto ayudan a reducir la incidencia de condensación en las ventanas. Los marcos de ventanas térmicamente eficientes sólo deben utilizarse con doble acristalamiento.Aislamiento térmico para evitar la humedad por condensación
La solución definitiva para conseguir eliminar las humedades por condensación es la instalación de un aislamiento térmico. En muchos supuestos las humedades por condensación aparecen, porque el edificio dispone de lo que se conoce como doble fachada, es decir un hueco donde el aire circula libremente entre la fachada exterior y la interior. Mediante la instalación de un aislamiento térmico insuflado podemos eliminar esa “doble fachada” y con ello la posibilidad de que aparezcan humedades por condensación y los consiguientes problemas de salud que estás pueden ocasionar. Además con la instalación de un aislamiento térmico insuflado la vivienda consigue una serie de ventajas:- Mayor salubridad en la vivienda
- Eliminación de hongos y moho
- Regulación dela humedad ambiental
- Viviendas más duraderas y protegidas
- Revalorización de las viviendas.