¿Sirve la fibra de vidrio para aislar acústicamente?
Propiedades y ventajas de la fibra de vidrio para insonorización
Si no compartes gusto musical con tus vecinos, es bastante molesto tener que escuchar los grandes éxitos de grupos musicales o artistas que te ponen dolor de cabeza.
Una solución para preservar el preciado silencio en el interior de tu hogar es la instalación en las paredes de la vivienda de un material acústico que permita una correcta insonorización.
Una vez realizado el aislamiento acústico de tu hogar podrás volver a disfrutar del confort de tu descanso y el del resto de tu familia.
Existen muchos materiales aislantes acústicos en el mercado, uno de los más utilizado por sus buenos resultados y bajo coste de instalación es la fibra de vidrio.
Este material aislante acústico se obtiene mediante un proceso industrial por el paso de un vidrio líquido a través del “espinerette”, un material altamente resistente con pequeños orificios. Con ello se consiguen unos hilos de vidrio muy pequeños que se entrelazan formando una especie de malla que tiene cierta flexibilidad para poder ser manipulada y trabajada en paneles.
Características de la fibra de vidrio
Tres son las principales características de este material:
- Fragilidad
- Transparencia
- Alta dureza
A estas características se las suma la de maleable durante su proceso de fundición estado al que se llega a la temperatura de 1250 grados. En su composición están presentes el sílice, la cal y el carbonato de sodio.
En lo que se refiere a su comportamiento cómo aislante acústico, su estructura elástica y fibrosa hace que este material presente valores inmejorables de absorción y amortiguación acústica.
Aislamiento insuflado, ventajas como aislante acústico
El sistema de aislamiento térmico insuflado presenta una serie de ventajas en cuanto a la insonorización de una vivienda.
Este material actuará como barrera acústica y protección contra el ruido debido a su composición y a la posición de sus fibras, con lo que el una vez dotada a la vivienda de aislamiento térmico, el sonido molesto proveniente del exterior rebota en la barrera aislante con lo que no conseguirá llegar a nuestros oídos.
Las ventajas acústicas de este tipo de aislamientos son varias;
- Reducción de ruido aéreo
- Corrección acústica
- Eliminar tiempos de reverberación
- Reducción del ruido exterior que llega hacia el interior
- Reducción del ruido producido en el interior de la vivienda, y que es emitido hacia el exterior
Los lugares en los que se puede instalar el material aislante térmico acústico son variados pero principalmente la mayoría de los edificios lo incorporan a las paredes y fachadas, sueños y sótanos, techos y falsos techos y tabiques y paredes medianeras.
Con el aislamiento termo-acústico insuflado, dejarás atrás los ruidos de tus vecinos gracias al insuflado en los tabiques medianeros de separación entre viviendas. Aunque los materiales aislantes parezcan iguales, sus características e instalación deben conocerse antes del comienzo de las obras y hacerse de manera correcta para poder aprovechar todas las ventajas del aislamiento térmico acústico.
Los factores clave de un buen aislamiento acústico son;
- Densidad de aplicación entre 30-65 kg/m3
- Resistividad al flujo de aire superior a 5Kpa.s/m2
- Su proceso final de fabricación contenga fibras
El mejor de los consejos antes de comenzar un aislamiento acústico de un edificio, es conocer el ruido que llega hasta él.
Si consideras que ha llegado el momento de dotar al interior de tu hogar de la tranquilidad y silencio que tanto ansias, nuestros profesionales pueden asesorarte en su instalación. No pierdas la ocasión de ganar confort en tu hogar. Ponte en contacto con nosotros.