¿Cuánto ahorrar aislando mis fachadas?

Reducir un 25% de la energía consumida en tu hogar sin obras

Cada hogar español gasta una media anual de 990 euros en energía y de ellos el 47 por ciento se debe a la calefacción. Son datos del IDAE, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía. Lo malo es que esta inversión que hacemos en energía para calentar nuestra casa se escapa a través de las puertas, ventanas, fachada, tejado y otros elementos. Aislar la fachada mediante aislamiento insuflado puede hacerte reducir un 25 por ciento de la energía consumida en tu hogar y sin obras, con el consiguiente ahorro energético

Las zonas de la vivienda por donde se pierde la energía son las siguientes:

  • Muros exteriores 30%
  • Tejado 35 %
  • Renovación de aire 10%
  • Ventanas 13%
  • Suelos 7 %
  • Puentes térmicos 5%

Aislando correctamente reduciremos hasta en un 50 % nuestras necesidades energéticas de cada una de estas áreas,  tanto en invierno como en verano.

El ahorro de energía en la factura de luz y gas

Con el aislamiento térmico de nuestra fachada controlaremos las pérdidas de calor, reduciendo en invierno el efecto pared fría y en verano disminuyendo el acceso del calor al interior, por lo que nuestra necesidad de energía para calentar o refrigerar nuestro hogar será menor, obteniendo un gran ahorro energético.

Ahorro energético

Además del ahorro de energía en la factura, obtendremos más ventajas:

  • Confort térmico: Mediante el aislamiento térmico obtendremos un confort en el interior de nuestro hogar muy alto, ya que tendremos menor demanda de sistemas de calefacción y climatización por lo que el ambiente interior será más sano y confortable.
  • Confort acústico: Mediante el aislamiento obtendremos absorción acústica, por lo que reduciremos el ruido aéreo y estructural.
  • Un buen aislamiento nos protegerá del frío y el calor.
  • Un buen aislamiento nos protegerá del fuego y la humedad.

Cómo aislar la fachada

A través de las fachadas y muros exteriores se pierde el 30 por ciento de la energía utilizada. Por lo tanto, deberemos intentar aislar las zonas de nuestra vivienda expuesta al exterior y las zonas no calefactadas como parkings, locales comerciales, tejados no habitables, y cubiertas planas o inclinadas.

Tenemos que elegir el espesor de aislamiento más adecuado: cuanto mayor sea el espesor, mejor coeficiente de aislamiento térmico lograremos y mejor habremos aislado nuestra vivienda

Además deberemos elegir materiales aislantes naturales que nos ofrezcan unas prestaciones tanto térmicas, como acústicas excelentes, y deberemos elegir materiales aislantes que nos proporcionen una conductividad térmica baja, alta resistencia térmica, alta resistencia al flujo de aire y alto calor específico, para tener un alto desfasaje térmico.

Respecto a la fachada, la técnica usada para aislar edificios o casas con fachada de doble hoja o fachada con cámara es el aislamiento insuflado. Consiste en inyectar aislamiento a granel en las cámaras de aire vacías, repartiendo el material aislante por toda la cámara, obteniendo un sistema de aislamiento sin puentes térmicos que evitara la libre circulación de aire, y  la entrada de frio o calor, hacia el interior de la vivienda, reduciendo así las perdidas energéticas.

Los materiales aislantes que utilizamos para el insuflado son celulosa, lana de roca, lana mineral, fibra de madera o perlas de poliestireno con grafito (EPS)

Ahorro durante toda la vida útil de la vivienda

Con el aislamiento insuflado obtenemos ventajas de larga duración.

Los aislamientos térmicos insuflados nos entregan sus prestaciones desde el primer día, permaneciendo inalterables durante toda la vida útil de la vivienda, es decir, son aislamientos para toda la vida.

En Ecogreenhome contamos además  con un servicio de consultoría energética. Le ofreceremos la mejor solución, la más económica y ecológica, y aislaremos su fachada para obtener ahorro energético. Te asesoramos y estudiamos tu caso. Infórmate y consúltanos

Soluciones de aislamiento SIN obras

para conseguir el mayor aislamiento térmico, acústico y máximo ahorro energético en pisos, chalet, adosados o edificios.

Te llamamos




    Al enviar aceptas la política de privacidad.

      Vivienda particularConstructora
      Al enviar aceptas la política de privacidad

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies