Consultoría energética, ¿te atreves?

La mejor solución “llave en mano”

El invierno está a la vuelta de la esquina y empezamos a prepararnos para recibirlo. Hemos dejado atrás los largos días de verano, las tardes en las que el sol tarda en despedirse y los helados que disfrutamos en manga corta.

En estas fechas también es probable que hayamos recibido la notificación por parte de la comunidad de vecinos en la que se indica la puesta en marcha de la calefacción en los casos en la que el edificio disponga de una central  o empecemos a preparar la puesta en marcha de la nuestra en el caso de disfrutar de una individual.

Ahora es el momento para plantearnos una pregunta, ¿tenemos el mejor aislamiento térmo-acústico para conseguir el mayor ahorro energético posible?  Ante esta pregunta, la respuesta que nos permitirá realmente conocer la situación de nuestra vivienda en el aspecto de ahorro energético es la que obtendremos tras una consultoría energética.

Una vivienda en la que no existe ningún tipo de aislamiento térmico o el que tiene no es el correcto, puede llegar a perder hasta un 65% de la energía que utiliza. Con un porcentaje tan alto de ineficiencia energética, imagina la cantidad de dinero que se puede tirar a la basura intentando conseguir una temperatura de confort dentro de la vivienda, tanto en calefacción durante el invierno como en refrigeración en el verano.

Realizar una consultoría energética puede ayudarnos a localizar cuales son nuestros problemas en relación al aislamiento térmico de la vivienda y darnos unas soluciones con las que consigamos rebajar nuestra factura energética y con ello lograr un  ahorro de dinero considerable.

Ahorra dinero casaLas posibles deficiencias que pueden ser diagnosticadas tras la realización de una consultoría energética en nuestro hogar pueden ser alguna de las siguientes:

  • Falta de aislamiento térmico
  • Infiltraciones de aire
  • Corrientes de aire de cámaras
  • Mala estanqueidad al aire
  • Mala estanqueidad al agua
  • Humedades
  • Zonas desconchadas o con moho
  • Alta temperatura
  • Baja temperatura
  • Existencia de puentes térmicos

Técnicas utilizadas en la consultoría energética

Durante la consultoría energética se pueden utilizar diversas técnicas para comprobar el funcionamiento de los aislantes térmicos que estén instalados o detectar la deficiencia o inexistencia de cualquier aislamiento térmico o para localizar las fugas de energía del edificio y las posibles soluciones para evitar que eso ocurra.

Una de las primeras pruebas que se deben realizar en la consultoría energética y que se realiza de manera gratuita es la prueba endoscópica. Esta prueba consiste en la comprobación mediante un aparato de la existencia de cámaras de aire, de su tamaño, y del estado en el que se encuentra el aislamiento térmico en el caso de que haya alguno instalado.

Además gracias a la prueba endoscópica se detecta la cantidad de material  aislante necesario para utilizar en el aislamiento de las paredes de la vivienda.

Otra de las pruebas de una consultoría energética que nos puede ayudar a tener una imagen global de cómo se comporta nuestro edificio y que  eficiencia energética posee es la termografía infrarroja. Esta prueba consiste en medir la temperatura de nuestras fachadas y visualizar  donde se escapa la energía o donde tenemos las mayores perdidas de energía,esta prueba se realiza  apuntando a la vivienda con una cámara infrarroja.

La información que obtenemos con esta prueba nos ayuda a detectar las zonas en las que falta aislamiento térmico, para prevenir la aparición de humedades o la existencia de puentes térmicos, todo para ayudarnos a ahorrar energía y rebajar nuestra factura energética.

Otra de las pruebas a realizar mediante la consultoría energética es la test de transmitancia térmica. Mediante esta prueba conseguimos averiguar la capacidad que tienen las soluciones constructivas de nuestro edificio para transferir el calor, lo que nos ayudará a calcular el porcentaje exacto de energía que perdemos por nuestras soluciones constructivas o nos ayudara a calcular de forma exacta la mejora conseguida en nuestro hogar una vez instalado el aislamiento térmico.

Por último se también se realizará la prueba que se conoce como “blower door” o valoración de la estanqueidad. Mediante dicha prueba se detectan posibles infiltraciones de aire en las viviendas con lo que una vez solucionadas las posibles infiltraciones de aire, se puede llegar a mejorar entre un 25 y un 40% las necesidades energéticas de nuestro hogar.

Como has podido comprobar, al realizar una consultoría energética vamos a conseguir detectar aquellos problemas de ahorro energético que tiene nuestra vivienda y con ello poder solucionarlos y conseguir una reducción en nuestra factura energética.

Si estás pensando que necesitarías conocer el estado energético de tu vivienda consulta con nuestros profesionales su disponibilidad para realizarte una consultoría energética.

 

Soluciones de aislamiento SIN obras

para conseguir el mayor aislamiento térmico, acústico y máximo ahorro energético en pisos, chalet, adosados o edificios.

Te llamamos


    Al enviar aceptas la política de privacidad.

      Vivienda particularConstructora

      Al enviar aceptas la política de privacidad

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies