Como prevenir las humedades por condensación

Tipos de aislamiento para evitar la humedad

Durante los meses de otoño, en los que nos encontramos, y los de invierno, que están por llegar, nuestra máxima preocupación es la de no pasar frío. Para ello nos preparamos con la ropa adecuada para salir a la calle y durante el tiempo en el que estamos en casa procuramos tener la calefacción encendida manteniendo una temperatura de confort.

Pero existe una amenaza a la que muchas veces no prestamos la atención necesaria hasta que no se hace presente ante nuestros ojos en forma de desagradables manchas grisáceas en paredes, tejados o cualquier otra superficie expuesta al frío, son las temidas humedades por condensación.

La bajada de las temperaturas habitual para las épocas de otoño e invierno junto a la mayor probabilidad de precipitaciones hacen que la posibilidad de aparición de las humedades sea más alta

Humedad casa

El origen de este problema de humedad en casa se debe a que el vapor de agua que está en el ambiente de la vivienda, entra en contacto con superficies que tienen una temperatura más fría, lo que produce la condensación “punto de rocío” convirtiendo el vapor en agua líquida.

Si persiste el problema de las humedades con la formación de gotas de agua en las paredes o en cualquier otra parte de la vivienda aparecerán los mohos, los hongos y las manchas negras que provocarán ambientes poco saludables y en algunos casos con una exposición prolongada podrían afectar a elementos estructurales del edificio.

¿Cómo se pueden evitar las humedades?

Para evitar el problema de las humedades el factor más importante a tener en cuenta es evitar el contraste tan grande entre la temperatura interior de la vivienda y el exterior. Para ello es primordial que el edificio conste de algún método de aislamiento térmico que permita mantener el interior a una temperatura constante y evite que el aire frío se cuele dentro.

El método de aislamiento térmico aconsejado para evitar lo que se conoce como “efecto pared fría” que provoca la aparición de la humedad es el aislamiento insuflado. Mediante el relleno con material aislante térmico de la cámara de aire se forma una barrera térmica que permite que la diferencia entre temperatura del interior y exterior llegue al “punto de rocío”.

Además de la instalación de un buen aislante térmico en la vivienda, existen pequeños consejos que se pueden seguir para evitar que la humedad aumente en el interior de la casa.

  • La ventilación es muy importante. Hay que recordar que con 10 minutos es suficiente para ventilar la estancia, un mayor tiempo reduce la temperatura interior de la casa con lo que obliga un gasto energético mayor para recuperar el confort.
  • Evitar secar ropa sobre los radiadores ya que está práctica aumenta el grado de humedad en la habitación. Si se hace indispensable, procurar tener una mayor ventilación en la habitación.
  • Al igual que secar la ropa en el interior, la aglomeración de gente en un espacio cerrado aumenta la humedad haciendo preciso una mayor ventilación de la estancia.

Como habrás podido comprobar, el aislamiento térmico de paredes al igual que el aislamiento térmico de tejados no solo consigue una optimización de la energía que consumimos sino que gracias a tener la estructura de la vivienda cubierta con aislante evitas que se formen humedades en el interior de la casa conservando un ambiente saludable para toda la familia.

Si buscas la solución definitiva a las manchas de humedad en paredes consulta nuestros diferentes métodos de aislamiento térmico de los que disponemos para  mantener limpia la estructura interior de tu vivienda.

Soluciones de aislamiento SIN obras

para conseguir el mayor aislamiento térmico, acústico y máximo ahorro energético en pisos, chalet, adosados o edificios.

Te llamamos


    Al enviar aceptas la política de privacidad.

      Vivienda particularConstructora

      Al enviar aceptas la política de privacidad

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies