¿Cómo insonorizar una habitación?

Materiales de calidad para insonorizar una habitación

Insonorizar una habitación es un procedimiento necesario para que los ruidos no trastoquen la tranquilidad de los habitantes de una vivienda. El aislamiento acústico será el mejor proceso para que la calma no se vea alterada. La insonorización de una habitación pasa por aislar térmicamente todas las superficies que la componen. Las paredes, los techos y las ventanas serán los puntos críticos en lo que a los ruidos se refiere. Las ventanas es la parte de una habitación que parece más fácil de aislar acústicamente. Bastará con que pongas un doble acristalamiento para ayudar a que los ruidos se reduzcan tanto de dentro hacia afuera como al revés. InsonorizarLas paredes son la zona decisiva de una habitación para lograr el mejor aislamiento acústico. Varios son los materiales que podemos utilizar para aislar una pared. El primero de ellos es la celulosa. Se fabrica gracias al reciclado y triturado de fibras de papel de periódico y sales de boro. El ácido bórico hará que esta mezcla tenga propiedades ignífugas. El segundo de los materiales para el aislamiento de las paredes de tu vivienda es la fibra de madera. Además de ser un buen aislante térmico y acústico, tiene propiedades ignífugas al igual que la celulosa. La lana de roca es otro material para aislamiento térmico-acústico. Se fabrica a partir de rocas volcánicas y es un material incombustible. Por último, las perlas EPS Grafito están compuestas de gránulos de poliestireno expandido recubiertos de grafito. Es el mejor aislante térmico por su baja conductividad térmica. Lo logra gracias a los agentes aislantes espumantes. El aislamiento de los techos es un proceso que se puede realizar con varios materiales. El poliestireno extruido es uno de los materiales más utilizados para aislamiento de techos. Para aislar los techos también sirve la lana mineral. Todo lo podremos hacer a través de techos o de falsos techos.

Procedimiento a seguir en aislamiento acústico

El procedimiento para el aislamiento acústico de una habitación comienza desde la misma construcción del piso, pero sigue con la decoración del mismo. El aislamiento acústico de una habitación se realizará mediante el procedimiento de aislamiento insuflado. El aislamiento insuflado consiste en la aplicación de una barrera entre el exterior y el interior de la vivienda. El objetivo de este procedimiento de aislamiento acústico es que el sonido rebote en las fibras y llegue a nuestra casa aminorado. Este proceso de aislamiento es útil para aislar los suelos, las paredes y los techos de una habitación así como los tabiques y las paredes medianeras. En Ecogreen contamos con una amplia experiencia en el aislamiento acústico de habitaciones. Consulta a nuestros expertos y te darán la mejor solución para insonorizar tu hogar.

Soluciones de aislamiento SIN obras

para conseguir el mayor aislamiento térmico, acústico y máximo ahorro energético en pisos, chalet, adosados o edificios.

Te llamamos




    Al enviar aceptas la política de privacidad.

      Vivienda particularConstructora
      Al enviar aceptas la política de privacidad

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies