Cómo evitar pérdidas energéticas en una buhardilla

Tipos de aislamiento térmico para cubiertas inclinadas

Durante el invierno el aire caliente es un elemento muy preciado e intentamos mantenerlo guardado en el interior de nuestros hogares. Para conseguirlo gastamos calefacción lo que incrementa nuestra factura energética y su derroche puede costarnos mucho dinero.

Si tu casa dispone de buhardilla sabrás que es un espacio extra que muchas veces utilizamos como trastero donde almacenamos partes de nuestra historia. En el mejor de los casos y si es lo suficientemente grande, es habitable y un lugar de descanso o recreo para la familia. En ambos casos es importante acondicionar de manera correcta ese espacio. Al tratarse de la parte superior de la vivienda, es por donde el calor se escapa al exterior y la entrada de aire frío al interior.

La solución para evitar esa pérdida de energía a través de la buhardilla es la instalación de un aislamiento térmico en el techo lo que nos permitirá rebajar nuestra factura energética y conseguiremos incrementar la eficiencia energética de nuestra vivienda.

Aislamiento tejado

Otro elemento que debemos cuidar dentro de este espacio para conservar el calor en el interior son las ventanas de las que disponga esta habitación. Un buen aislamiento térmico de ventanas junto con unas ventanas aislantes ayudarán a rebajar el porcentaje de energía que se escapa por la cubierta del edificio.

Con la actuación sobre marcos y vidrios de las ventanas se consigue aumentar el confort térmico del interior de la vivienda y se gana en eficiencia energética ya que;

  • Se reducen la entrada de aire no deseado
  • Se reduce la aparición de humedades y los problemas que conllevan

En cuanto al aislamiento térmico de cubierta hay que tener en cuenta si el material aislante térmico se quiere instalar en el exterior del edificio o por el contrario, actuar directamente sobre el interior de la buhardilla.

Si la elección de la instalación del aislamiento térmico para cubiertas es por el exterior tendremos las siguientes ventajas;

  • No se reduce la altura de la buhardilla
  • No se interfiere la vida de los individuos que habitan el edificio
  • Normalmente afecta a todo el edificio, con el consiguiente beneficio para todos los propietarios
  • Se aprovecha la inercia térmica de la cubierta
  • Se evitan posibles filtraciones de agua que acarrean a las largas goteras y humedades.

Por el contrario si el aislamiento térmico de cubiertas lo ejecutamos desde el interior de la vivienda los beneficios que obtendremos son los siguientes;

  • Al efectuarse desde el interior, se evita tener que hacer modificaciones en la cubierta.
  • Permite una remodelación, en algunos casos, estética de esa parte del inmueble con la mejora de la iluminación o de los sistemas de refrigeración.
  • Si optamos por un material aislante en placas laminadas, la instalación no necesita que la habitación pierda su habitabilidad, con lo que la molestia para las personas es mínima.
  • Si el edificio no es de ocupación permanente, este tipo de aislamiento térmico es el aconsejable, ya que si el material aislante térmico no se presenta en placas laminadas, se tendrá que vaciar la habitación durante el tiempo que dure la instalación.

¿Qué materiales aislante térmicos para cubiertas necesito?

En el tema de la clase de materiales aislantes térmicos que utilizaremos a la hora de instalar el aislamiento térmico en la cubierta, al igual que existe la posibilidad de hacerlo desde el exterior o el interior de la vivienda, dependiendo de nuestra elección será recomendable unos u otros materiales aislantes.

En el caso de que nuestra elección sea la de acometer el aislamiento térmico de la vivienda por el exterior los materiales más usados son los siguientes;

  • Lana mineral, siempre y cuando no se necesite hacer un trabajo de impermeabilización sobre el tejado es un material muy aconsejable. Se colocarán láminas bajo las tejas permitiendo un hueco que posteriormente se rellenará con lana de mineral. Este montaje es limpio y seco.
  • Poliestireno expandido (EPS), este material aislante térmico permite la impermeabilización y protege de los cambios de temperatura. Además de esta característica, este aislamiento térmico permite la estabilidad en condiciones de temperatura y humedad.
  • Poliestireno expandido (XPS), este tipo de material aislante térmico se utiliza colocándolo bajo teja. Se utilizan placas con fijaciones mecánicas, adhesivos compatibles con XPS y láminas asfálticas impermeabilizantes.

Por el contrario en el caso de que el aislamiento térmico en la cubierta se haga en el interior de la vivienda los materiales aislantes térmicos más utilizados y recomendados son:

  • Poliestireno extruido (XPS), este sistema se basa en la aplicación de este tipo de aislante térmico sobre el muro existente para después cubrirlo con yeso. La principal ventaja del uso de este aislamiento térmico es que no se necesita el consentimiento de la comunidad de propietarios para su instalación. En el lado opuesto, el gran inconveniente de la puesta en marcha de este aislamiento térmico es que es necesario el desalojo de la vivienda y el espacio útil interior se puede ver reducido.
  • Lana mineral, su instalación se basa en la construcción de una doble pared donde se introducirá el material aislante térmico. De esta manera no es necesario el desalojo de la vivienda aunque se perderá espacio útil en el interior de la vivienda.

Con un buen aislamiento de la cubierta conseguiremos ganar en el confort interior y una rebaja de nuestra factura energética.

Si crees que tu vivienda necesita de una solución de aislamiento térmico, Ecogreen te ofrece un catálogo amplio de materiales de aislantes y diferentes manera de instalarlos en las viviendas para que esta actualización de tu hogar no lleve consigo una gran molestia ni un desembolso muy grande. Si necesitas más información ponte en contacto con nosotros. ¡Te esperamos!

   

Soluciones de aislamiento SIN obras

para conseguir el mayor aislamiento térmico, acústico y máximo ahorro energético en pisos, chalet, adosados o edificios.

Te llamamos


    Al enviar aceptas la política de privacidad.

      Vivienda particularConstructora

      Al enviar aceptas la política de privacidad

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies