¿Cómo elegir un aislamiento térmico para techos?
Escoger el aislamiento térmico perfecto para el techo
La temperatura dentro de una vivienda puede hacer que la persona que está en ella se sienta más cómoda. El aislamiento térmico le ayudará a ello. Una de las partes de la casa por las que más se pueden escapar el calor o el frío es por el techo. La solución será encontrar el mejor aislante para para techos del mercado.
El aislamiento térmico del techo irá en función de varias variables que tenemos que tener en cuenta durante la construcción de nuestra vivienda. La primera de ellas es las necesidades térmicas del lugar. No es lo mismo que vivamos en un lugar en el que hace mucho frío en invierno y mucho calor en verano que otro en el que llueve mucho durante todo el año. Otro aspecto que tenemos que tener en cuenta la hora de escoger el mejor aislamiento térmico para techos es si vivimos en un edificio de viviendas o en una casa unifamiliar. Las necesidades de aislamiento no serán las mismas. También tendremos que tomar una decisión sobre ello por las posibles repercusiones en la estructura de nuestra vivienda. Por último, debemos considerar si queremos realizar obras para el aislamiento térmico de nuestro techo. Partiendo de estas premisas, tendremos que escoger entre los distintos aislantes térmicos que hay en el mercado.
Tipos de aislamiento térmico para techos
La mejor solución es el aislamiento térmico sin obra de nuestro techo. Si no quieres realizar ningún tipo de obra, la mejor opción para aislar térmicamente el techo de tu vivienda es el aislamiento insuflado. Los techos y falsos techos serán una superficie ideal para aislar térmicamente mediante el aislamiento insuflado. Esta técnica de aislamiento para techos consiste en el inyectado de aislamiento a granel. Varios son los materiales que podremos utilizar para el aislamiento térmico de techos a través del aislamiento insuflado:
• Celulosa: Para obtenerlo se reciclan y trituran fibras de papel de periódico a las que se añade sales de boro. El ácido bórico dará a este tipo de aislamiento térmico y acústico sus propiedades ignífugas.
• Fibra de madera: Se compone en su totalidad de fibras de madera natural. A este material para aislamiento térmico también se le añaden sales de boro para que tenga propiedades contra el fuego. Tiene un alto calor específico por lo que evitará que el calor del verano entre durante horas en casa.
• Lana de roca: Este material de aislamiento se obtiene gracias al calentamiento a alta temperatura de rocas volcánicas. Esta circunstancia le da la facultad de aguantar temperaturas de hasta 1000 ºC sin que se funda. Además es un material de aislamiento que no absorbe el agua.
El aislamiento térmico de una vivienda es un asunto importante. Nuestros especialistas te pueden dar una solución en función de las necesidades de tu piso. Te aconsejarán sobre la mejor opción de aislamiento térmico para tu vivienda y podemos realizarte una consultoría energética de tu vivienda ya construida para evaluar la mejor solución para el aislamiento térmico de la misma. Contáctanos y aísla tu casa con la mejor garantía.