¿Cómo aislar un garaje?
Soluciones de aislamiento proyectado en húmedo con grandes prestaciones térmicas y de protección contra el fuego
Para aislar un garaje o parking y evitar que éste sea una forma de entrada de frío o calor a tu hogar, desde EcogreenHome te recomendamos la técnica del proyectado en húmedo, bien con celulosa o bien con mortero de lana de roca. Es una solución fácil de usar, sin obras y de rápida aplicación.
Nos referimos a las zonas de garajes o parking denominadas zonas «no calefactadas». El aislamiento de estas zonas, que se incluyen en el concepto de bajo forjados ( es decir techos de viviendas que coinciden, en viviendas colectivas, con las zonas de aparcamiento, o locales comerciales, zonas de aparcamiento que coinciden con el exterior) es muy importante, ya que si no están aislados correctamente se incrementan las pérdidas energéticas de la vivienda. Se estima que un 10% de la energía consumida en el hogar para calefactarnos se pierde a través de este tipo de forjados que coinciden con garajes o parkings.
Dentro de las variadas técnicas de aislamiento del parking, en EcogreenHome te recomendamos la técnica del aislamiento proyectado en húmedo, que tiene unas grandes prestaciones térmicas y además te protege contra el fuego.
La proyección en húmedo consiste en aplicar materiales aislantes que se adhieren a la zona aplicada, siendo humedecidos para puedan fraguar y adherirse correctamente.
Los materiales que se suelen usar dependerán del tipo de instalación, pudiendo utilizarse la celulosa, el mortero de lana de roca o el sistema Jef Spray de Supafil de Knauf
El proyectado en húmedo, como su nombre sugiere, precisa del uso de agua para su aplicación. Se mezcla el producto a aplicar (celulosa o lana de roca) con agua en una boquilla y de esta forma conseguimos que el material quede adherido a la superficie
El proyectado es una solución lógica en un garaje en el que la estética no es tan importante como en una habitación de casa, en cuyo caso vemos más lógico usar otras técnicas como el aislamiento insuflado, por el interior o exterior, de la cámara de aire.
Debido a que el aislamiento en estas zonas de parking es común, no solo se aísla térmicamente sino que se otorga al edificio una resistencia al fuego de entre 30 y 240 minutos, produciéndose por tanto un doble beneficio. Los sistemas de proyección en húmedo son muy económicos y efectivos ya que se aplican de forma rápida con rendimientos de aplicación de hasta 500 m2 diarios, con el consiguiente abaratamiento de los costes.
Proyectado en húmedo de celulosa
El proyectado en húmedo de celulosa tiene unas grandes prestaciones térmicas ya que la celulosa es un excelente material frente al frio, por su baja conductividad térmica y su equilibrada densidad de aplicación lo que protegerá su garaje en zonas de climas muy fríos.
También es un gran aislamiento contra el calor estival, ya que, cuenta con una característica muy importante, su alto calor específico como material, que le otorga las características contra el calor estival exclusivas de los aislamientos orgánicos, ya que posee un gran desfase térmico y tarda muchas horas en trasferir el calor.
Respecto a su comportamiento frente al fuego, la celulosa en espesores iguales o superiores a 100 mm, tiene una clasificación al fuego de B-s2, d0. Esto indica que la celulosa presenta una buena reacción al fuego (cercana a la no inflamabilidad), una moderada emisión de humos y no desprende gotas ni partículas inflamadas persistentes.
La celulosa en espesores inferiores a 100 mm tiene una clasificación respecto al fuego de Euro clase E. La clase E, la letra E, implica que el material, la celulosa en este supuesto, resiste un ataque breve de llamas pequeñas con limitación de la propagación de llama.
Proyectado en húmedo de mortero de lana de roca
La lana de roca como aislamiento se obtiene de rocas volcánicas calentadas en hornos específicos a 1600 grados centígrados produciendo fibras capaces de contener inmóvil en su interior aire, lo que le confiere sus características como aislamiento térmico. Además es capaz de soportar temperaturas de hasta 1000oC sin llegar a fundirse, por ello posee sus excelentes prestaciones frente al fuego.
El mortero de lana de roca proyectado está formado por partículas de lanas minerales de roca basáltica, aglomerantes hidráulicos inorgánicos y aditivos antipolvo. No tiene amianto ni otros productos nocivos. Y no es tóxico ni patógeno.
Su presentación es en forma de copos ligeros de color gris claro (una vez proyectados). No es atacado por roedores o parásitos.
Además, le da a las estructuras metálicas una protección desde R 30 hasta R 240.
La lana de roca tiene un comportamiento excepcional frente al fuego, ya que es un producto incombustible al fuego, su clasificación es EUROCLASE A1. Esta cualidad le transmitirá un hogar más seguro, además de revalorizar la construcción.
Jef Spray de Supafil de Knauf
Es una técnica para la aplicación de productos de aislamiento térmico a granel, técnica utilizada en cualquier tipo de edificio existente (rehabilitación) muy recomendable para parkings que sean viviendas en la parte superior. Mediante la técnica de proyección en húmedo se pueden aplicar espesores de aislamiento hasta 20 cm de espesorEl aislamiento térmico proyectado en húmedo con celulosa, mortero de lana de roca o Jef Spray de Supafil es una excelente solución para aislar el parking, nos aportara un gran confort térmico, siendo además una gran protección contra el fuego . Infórmese en EcogreenHome: le daremos la mejor opción a todos los niveles