¿Cómo aislar una Bóveda catalana o Volta catalana?

Reducir las pérdidas energéticas aprovechando una gran cámara de aire

La bóveda catalana crea una gran cámara de aire en su interior, que usualmente no contiene un material de aislamiento. Podemos mejorar las condiciones climatológicas de la estancia donde haya una volta catalana inyectando material insuflado. Las voltas o bóvedas catalanas son un tipo de construcción tradicional de Cataluña que se hacían para cubrir con una sola luz el techo de las plantas bajas de las masías. A partir del siglo XIX se aplicaron a las fábricas y naves industriales o a las construcciones nobles de los ensanches de la época de la industrialización como el Ensanche Cerdá de Barcelona.

El aislamiento insuflado se realiza inyectando aislamiento a granel en las cámaras de aire vacías de la bóveda catalana, en este caso,  repartiendo el material aislante por toda la cámara, obteniendo un sistema de aislamiento sin puentes térmicos que evitara la libre circulación de aire, y  la entrada de frio o calor, hacia el interior de la vivienda, reduciendo así las perdidas energéticas.Boveda catalana

Los materiales aislantes que utilizamos para el insuflado son celulosa, lana de roca, lana mineral, fibra de madera o perlas de poliestireno con grafito (EPS)

¿Qué es una “volta catalana”?

La bóveda catalana es una forma de construcción de origen romano pero empleada especialmente en Cataluña, y que consiste en cubrir el espacio mediante una bóveda de ladrillos por la parte plana, en vez de hacerlo por la demás caras gruesas. Fue usada porque permite construir con rapidez y sin cimbra (la estructura que sostiene un arco o bóveda  provisionalmente durante la fase de construcción) si el recinto a cubrir no era demasiado ancho y los albañiles lo bastante hábiles

Normalmente se construía con una cimbra delgada que se desplazaba o, mucha veces sin cimbra porque el yeso tiene un fraguado tan rápido que permite poner un ladrillo al lado de otro haciendo que se sostengan entre ellos, lo cual hace innecesaria la cimbra o cualquier tipo de estructura de madera como encofrado provisional de la bóveda.

Es un tipo de bóveda tabicada. La construcción de bóvedas de ladrillo fue dominada por los romanos, pero evolucionó con el paso del tiempo. La técnica de la bóveda catalana, en particular, permitió construir estructuras espectaculares, con diseños de, por ejemplo, Antoni Gaudí o Rafael Guastavino, y se empleó en una amplia gama de aplicaciones durante la primera mitad del siglo XX, momento en el que fue sustituida por nuevos métodos de construcción y modernos materiales de construcción como el hormigón y el acero.

Actualmente el interés en esta técnica para la arquitectura contemporánea está creciendo, ya que la técnica es altamente eficiente desde el punto de vista estructural, basada en materiales de origen natural, y no requiere cimbra. Estas características, combinadas con la flexibilidad geométrica del sistema de construcción, tienen un gran potencial para las estructuras de la bóveda. En muchos aspectos, la bóveda catalana está en el linaje de la bóveda común de ladrillo de la época romana, pero los ladrillos no se colocan, como lo habían sido típicamente, en posición vertical, sino que se emplean planos, generalmente en tres capas. A través de este montaje sucesivo de capas ligeras de ladrillos, y mediante el uso de mortero de yeso rápido, la primera capa se puede erigir sin una estructura de revestimiento.

Si quieres saber más, pincha en este enlace de la wikipedia sobre la volta catalana

Recuerde que EcogreenHome es una empresa especialista en todo tipo de aislamientos térmicos y acústicos y en muchas técnicas como el aislamiento insuflado, soplado, proyectado y además utilizamos múltiples materiales de aislamiento. Consúltenos su caso y le atenderemos proporcionándole la mejor solución para su estancia.

Soluciones de aislamiento SIN obras

para conseguir el mayor aislamiento térmico, acústico y máximo ahorro energético en pisos, chalet, adosados o edificios.

Te llamamos




    Al enviar aceptas la política de privacidad.

      Vivienda particularConstructora
      Al enviar aceptas la política de privacidad

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies