¿Cómo aislar un techo de escayola?

Aprovechar un gran espacio disponible para mejorar de forma efectiva una vivienda.

Con la instalación de un falso techo de escayola se consigue rebajar el espacio y aprovechar la zona que no es visible para colocar instalaciones como las relativas a aire acondicionado, calefacción, electricidad para la iluminación de una habitación, etc. Podemos aplicar aislamiento insuflado entre el falso techo de escayola y el techo primario para evitar la entrada de frío o calor. Te contamos cómo

Usualmente los falsos techos de escayola se venden por plaquetas para acondicionar el espacio a nivel modular, aunque depende del tipo de construcción utilizada en la vivienda.

Los falsos techos se instalan por medio de una estructura de anclajes a través de perfiles equidistantes y tirantes a las vigas y bovedillas, procediendo con herrajes metálicos que quedan sujetos para evitar que las placas puedan caer sobre la vivienda.

Cuando existe un techo de escayola, podemos utilizar el aislamiento insuflado, que consiste en la inyección de aislamiento a granel en la cámara de aire vacía que ha quedado entre el techo original y el falso techo. A continuación repartimos el material aislante por toda la cámara, obteniendo un sistema de aislamiento sin puentes térmicos que evitara la libre circulación de aire, evitando la entrada de frio o calor, hacia el interior de la vivienda, reduciendo así las perdidas energéticas.

En el caso de que no exista ese techo de escayola y por lo tanto no haya una cámara de aire, EcogreenHome se encarga de crear una cámara de aire mediante soluciones con placa de yeso laminado donde insuflar el aislamiento.

Con este sistema, conseguimos aprovechar un gran espacio que ha quedado disponible entre el techo y el falso techo, para insuflar aislamiento y mejorar de forma efectiva una vivienda, lo que se notará en la temperatura de tu hogar, suponiéndote ahorro de costes en calefacción y aire acondicionado.

Como decimos, para aislar un falso techo, lo mejor es el aislamiento insuflado, aprovechando los focos halógenos para insuflar a través de ellos, tal como explicamos en el vídeo siguiente:

Insuflado en falsos techos y materiales aislantes a utilizar

El insuflado es una técnica que nos sirve para rellenar de material aislante cualquier tipo de cavidad existente en una vivienda, y su uso habitual más extendido es en cámaras de aire de fachadas y falsos techos.

El material que puede utilizarse para el insuflado es:

  • Celulosa: el aislamiento térmico ecológico más eficaz del mercado. Obtenido por el proceso de reciclado y triturado de fibras de papel de periódico y sales de boro
  • Lana de roca (borra): Aislamiento obtenido del proceso de hilado mediante el calentamiento de rocas basálticas volcánicas y minerales hasta alcanzar 1500ºC donde en estado líquido se obtienen “hilos” en su estirado y enfriamiento. Estos hilos se entrelazan obteniendo la lana de roca bruta
  • Lana mineral: obtenida del mineral sílice, del reciclado de vidrio (sílice transformado) celantando hasta 1600 grados en estado líquido se obtienen hilos-fibras que se entrelazan obteniendo la lana mineral a granel borra
  • Perlas de poliestireno con grafito (EPS): aislamiento obtenido del proceso de polimerización del estireno, derivado del petróleo (termoplástico) A este respecto , hay que decir que EcogreenHome utiliza un producto de gránulos de poliestireno expandido, recubiertos de grafito, único en el mercado y con considerables ventajas respecto al poliestiereno expandido tradicional: Neopor®
  • Corcho granulado: aislamiento obtenido de la corteza de alcornoque, mediante un proceso de triturado y hervido, con el cual se obtiene la lignina de forma natural, la cual hace que el material se aglomere de forma natural en pequeños gránulos.

Si tiene un falso techo de escayola y quiere rentabilizar ese espacio aislando mediante insuflado y obteniendo una temperatura más confortable y un ahorro de costes de energía, contacte con EcogreenHome. Somos expertos en aislamientos térmicos y acústicos.

Soluciones de aislamiento SIN obras

para conseguir el mayor aislamiento térmico, acústico y máximo ahorro energético en pisos, chalet, adosados o edificios.

Te llamamos


    Al enviar aceptas la política de privacidad.

      Vivienda particularConstructora

      Al enviar aceptas la política de privacidad

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies