Como aislar cámaras de aire que tienen aislamiento con fibra en el interior

Inyección de poliuretano de baja densidad

Cuando aislamos térmicamente un edificio podemos encontrarnos con fachadas que tienen cámaras de aire rellenas con un aislamiento anterior a base de fibras o lanas de vidrio o lanas minerales, pero que es insuficiente o ha sufrido desgaste por el paso del tiempo. En este caso podemos inyectar poliuretano de baja densidad de celda abierta, que comprime estas lanas, mejorando ese aislamiento existente, reduciendo las pérdidas o ganancias energéticas y las emisiones contaminantes de ese edificio.

Inyectar espuma rígida de poliuretano en la fachada es una solución de aislamiento muy eficaz. Se puede inyectar poliuretano en una fachada de doble hoja, que puede ser de ladrillo, hormigón, cemento, yeso laminado, metal o madera, siempre que disponga de un espacio entre el muro exterior e interior (cámara de aire). El poliuretano se inyecta en forma de espuma líquida en la  cámara de aire de la fachada, expandiéndose en el interior y formando una espuma rígida de celda abierta de gran capacidad aislante y  muy baja densidad.

Se trata de un vanguardista sistema de aislamiento mediante poliuretano de inyección en cámaras de aire, con espuma de poliuretano de baja densidad, con muy buena conductividad térmica, que gracias a su capacidad de espumación garantiza un excepcional reparto en las cámaras de aire.

Poliuretano inyectado por el interior

En la práctica de nuestra profesión, a grandes rasgos y normalmente, en España podemos ver que con anterioridad al año 1979 las cámaras de aire están vacías, sin aislamiento. De 1979 a 1995, aproximadamente, están rellenas con placas de poco espesor donde puede insuflarse o inyectarse aislamiento. Y desde 1995 podemos encontrar o cámaras de aire rellenas con lana mineral o de roca u otros materiales, donde aún quedan centímetros para rellenar, o bien cámaras de aire totalmente rellenas, pero cuyo aislamiento puede mejorarse también, por ejemplo, con espuma de poliuretano, porque incluso en estos últimos casos, la espuma comprimirá el material aislante hasta un 80 por ciento, dejando hueco para mejorarlo

¿Qué es el poliuretano?

El poliuretano es el aislamiento obtenido de  la reacción química de dos productos: poliol (derivado de caña de azúcar) e isocionato, derivado del petróleo, que a una determinada presión y temperatura (38-50º) cuando se combinan producen el poliuretano,  un aislamiento plástico.

El poliuretano no se puede considerar natural, pero sí reciclable y respetuoso con el medio ambiente.

EcogreenHome utiliza la técnica de inyección de poliuretano sólo en cámaras de aire de fachada y el producto que utilizamos es del fabricante Dow. 

Las características de la espuma de poliuretano de inyección son las siguientes:

  • Baja conductividad termica 0,038 w/m*k, similar a la de la lana de roca
  • Alta resistencia térmica
  • Bajo comportamiento al fuego: Euroclase E
  • Bajas prestaciones acústicas ( 50 % de celdas abiertas)
  • Bajo calor específico: 650  julios
  • Bajo desfase térmico ( hasta 6 horas en espesores de 200 y 250 mm)
  • Hidrófilo: buen comportamiento frente al agua o humedad
  • La técnica de aplicación para esta espuma es la inyección. Este sistema se puede instalar en zonas donde existan cavidades con un espesor mínimo de 20 mm para su correcta instalación.
  • Es bueno para el calor estival.

Ventajas del poliuretano inyectado:

  • Mejora el comportamiento térmico y el confort, al eliminar las infiltraciones de aire exterior
  • Reduce el ruido aéreo del exterior, gracias a su estructura de micro celdas abiertas
  • Garantiza el llenado total de la cámara de aire, se adapta a cualquier geometría y no sufre asentamientos con el trascurso del tiempo.
  • El carácter adhesivo del poliuretano posibilita que se consoliden ambas hojas de la fachada
  • El poliuretano hace que no proliferen hongos o microorganismos y es un material inocuo con una gran duración y vida útil superior a 50 años
  • Respecto a su aplicación, lógicamente, no disminuye el espacio habitable, ya que se inyecta en el interior de la cámara de aire y, por lo tanto, su puesta en obra no genera molestias al usuario.

Desde EcogreenHome recordamos que todo lo que contribuye a la mejora del comportamiento energético de las viviendas, es una fuente importante de ahorro energético. Y esto es muy importante en España, donde el consumo energético de los edificios representa un 16% del total nacional. Consulta con EcogreenHome y mejora el aislamiento de tus cámaras de aire.

 

Soluciones de aislamiento SIN obras

para conseguir el mayor aislamiento térmico, acústico y máximo ahorro energético en pisos, chalet, adosados o edificios.

Te llamamos


    Al enviar aceptas la política de privacidad.

      Vivienda particularConstructora

      Al enviar aceptas la política de privacidad

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies