Aislamiento entre tabiques palomeros

Aprovechar un espacio de gran espesor para mejorar un 100% tu tejado

La mejor forma de aislar térmicamente entre tabiques palomeros es el aislamiento soplado, que en Ecogreenhome realizamos de manera usual. Es ésta una técnica consistente en aislar el espacio que queda entre los tabiques palomeros, que se han construido en una bajo cubierta para sostener el tejado. En esta zona queda un espacio no habitable, que es susceptible de ser aislado para que no se escape el aire caliente, que pesa menos que el frio, y tiende a subir hacia arriba. Para que el aire caliente no se escape y aislar el interior de la bajo cubierta, se utiliza el aislamiento soplado, distribuyendo el material aislante a granel entre los tabiques palomeros y pudiendo aplicar un gran espesor. Se pueden alcanzar espesores de aplicación muy elevados, ya que son espacios muy amplios (por lo que no existirá límite de espesor, como ocurre en una cámara de aire); la media de aplicación es de entre 20-50 cm Tabiques palomeros Con esta solución podemos lograr ahorros máximos llegando a ahorrar hasta el 35-40 % de la energía que se consume, con mejoras térmicas de esa parte de la solución construida en su vivienda entre un 80 y 100% de con los espesores comentados. La mejora térmica es de hasta 6-8 grados centígrados, tanto en invierno como verano. Para una mejor definición, se puede decir que los tabiques palomeros o conejeros son los que se construyen apoyando unos ladrillos parcialmente sobre otros inferiores, solamente por sus extremos, lo que permite dejar huecos abiertos regularmente repartidos.

Aislamiento soplado y técnica para efectuarlo

El aislamiento soplado es una técnica de aislamiento térmico utilizada para aislar zonas concretas de nuestros edificios o casas, que normalmente suelen ser tejados, cubiertas o desvanes no habitados, ya que estas zonas de nuestras viviendas son las que más pérdidas energéticas tienen de toda la casa. Se realiza sin necesidad de obras y es muy aconsejable en este caso entre tabiques palomeros   , en el que queda un espacio de gran espesor  y podemos  mejorar un 100% el tejado. El aislamiento soplado permite aislar la casa en un día, sin ningún tipo de obra, sin licencias y sin mantenimiento posterior. Es la forma más rápida de ahorrar energía. Ecogreenhome realiza previamente una visita a la vivienda que se quiere aislar para determinar el espesor preciso y la elección de los materiales a aplicar. Nuestro técnico tomará medidas de la superficie a aislar y recomendará espesores aplicables para obtener pérdidas energéticas casi nulas en su hogar, debido a la facilidad para lograr grandes espesores. Con esta técnica de aplicación, conseguiremos una amplia reducción de la demanda de combustibles a lo largo de todo el año. Posteriormente se realizara la aplicación y distribución del aislamiento térmico, soplando el producto hasta conseguir repartir por toda la superficie una capa homogénea y bien distribuida de aislamiento, consiguiendo un mismo espesor constante y sin puentes térmicos. La maquinaria que se usa es una máquina neumática de tamaño pequeño y de fácil accesibilidad a la vivienda, incluso pudiendo hacerse a pie de calle. Son equipos con un consumo mínimo de electricidad, con necesidades de potencia similares a cualquier electrodoméstico común (3400 Kw y 220V).

Materiales que podemos aplicar mediante la técnica del soplado

Los materiales de aislamiento térmico más idóneos para el soplado son los siguientes:
  • Celulosa:. La celulosa está compuesta en un 75-85% de fibra de papel reciclado, generalmente papel de periódico de post-consumo. El otro 15% es un elemento que retarda la propagación del fuego, como es el ácido bórico.
  • Lana de roca: La lana de roca, perteneciente a la familia de las lanas minerales, es un material fabricado a partir de la roca volcánica. El producto de lana de roca que Ecogreenhome utiliza es Rockwool 001
  • Lana mineral: A partir del reciclado de vidrio (sílice transformado) calentándolo hasta 1600 grados en estado líquido, se obtienen hilos-fibras que se entrelazan obteniendo la lana mineral a granel borra
  • Perlas de poliestireno con grafito (EPS): aislamiento obtenido del proceso de polimerización del estireno, derivado del petróleo (termoplástico) EcogreenHome utiliza un producto de gránulos de poliestireno expandido, recubiertos de grafito, único en el mercado y con considerables ventajas respecto al poliestiereno expandido tradicional: Neopor®
  • Corcho granulado: aislamiento obtenido de la corteza de alcornoque, mediante un proceso de triturado y hervido, con el cual se obtiene la lignina de forma natural, la cual hace que el material se aglomere de forma natural en pequeños gránulos.

Ventajas del aislamiento soplado

  • Conseguirás un ahorro en la factura de gas y de luz
  • Se obtiene el tan deseable para la salud confort térmico y acústico
  • Es incombustible al fuego
  • No absorbe agua
  • No favorece el desarrollo de microorganismos
  • La aplicación se ejecuta sin obras
  • No es necesario un mantenimiento
Le recomendamos contactar con Ecogreenhome si está valorando hacer el aislamiento térmico en el interior de una bajo cubierta entre tabiques palomeros. Tenemos la mejor solución para usted. Contacte con nosotros

Soluciones de aislamiento SIN obras

para conseguir el mayor aislamiento térmico, acústico y máximo ahorro energético en pisos, chalet, adosados o edificios.

Te llamamos


    Al enviar aceptas la política de privacidad.

      Vivienda particularConstructora

      Al enviar aceptas la política de privacidad

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies