Aislamiento de paredes internas, ¿una medida de ahorro?

Diferentes tipos de aislamiento

El día está llegando a su fin, apagas el ordenador, te pones el abrigo y deseas llagar a casa, llegar a casa, ponerte cómodo y relajarte junto a la familia. Para conseguir ese nivel de confort necesitas entre otras cosas que la temperatura de tu vivienda sea agradable, y que ello no te suponga un incremento en tu factura energética.

La falta de un aislamiento en el edificio puede dar al traste con tu búsqueda de comodidad hogareña. Ante ello existen dos posibles alternativas para solucionar esa deficiencia, instalar un aislamiento térmico exterior o instalar un aislamiento térmico  interior. Ante la duda para decantarte sobre una de las dos opciones tienes una serie de variantes que debes tener en cuenta.

Aislamiento paredes internasEn el caso de un aislamiento térmico externo tendrás que tener en cuenta que en el caso de vivir en una comunidad de vecinos, necesitarás la aprobación de todos los propietarios del resto de las viviendas del edificio para acometer la instalación de un aislamiento térmico. En cambio, en el lado positivo de esta opción está el hecho de que su instalación no perturba la vida de los residentes del edificio.

En algunos casos con el aislamiento térmico exterior  la imagen del edificio se ve alterada. Además de aprovechar  los beneficios de nuevos materiales aislantes que protegen del frío y el calor y favorecen la eficiencia energética del edificio, pueden cambiar la estética de la vivienda, actualizando la fachada.

Si por el contrario nos decantamos por aislar las paredes internas de nuestras viviendas nos evitaremos tener que contar con la aprobación del resto de los propietarios del edificio. Por otro lado este tipo de aislamiento térmico tiene dos grande inconvenientes.

El primero de ellos es que al instalarse en el interior de la vivienda la superficie útil se verá alterada y se reducirá en tamaño, dependiendo del material aislante que se use. Y el segundo de ellos, es que al realizarse la obra en el interior de la vivienda, la rutina de los ocupantes de ella, tendrá que modificarse, y las molestias se verán incrementadas.

Materiales para aislar paredes

Los materiales aislantes térmicos para paredes más utilizados tienden a incluir tableros rígidos de espuma, lanas minerales o cualquiera de los materiales naturales, como la lana de oveja, fibras de madera o corcho

En muchos de los casos su instalación se basa en la creación artificialmente de una doble pared a base de tablones mediante enlazados entre sí con guías metálicas. Una vez establecida esa pared artificial, se rellenará el hueco creado con el material aislante térmico que se decida.

Este tipo de aislamiento térmico que afecta al aislante de las paredes internas es más barato que el aislamiento de la pared externa, en casos se alcanza un 50% menos. Además, este tipo de aislamiento térmico tiene un mejor retorno de la inversión lo que hace que, superados los inconvenientes, merezca la pena el gasto en el aislamiento térmico de la vivienda.

Junto con los beneficios que se obtienen del aislamiento térmico de paredes relacionados con el confort del interior del hogar, deberemos tener  también en consideración la rebaja que nuestra factura energética sufrirá una vez instalados aislantes térmicos para paredes.

Según los estudios elaborados sobre la eficiencia energética de los edificios las zonas de las viviendas por donde se escapa la energía cuando el aislamiento térmico no es el correcto son:

  • Muros exteriores 30%
  • Tejado 35%
  • Renovación del aire 10%
  • Ventanas 13%
  • Suelos 7%
  • Puentes térmicos 5%

En Ecogreen tenemos una dilatada experiencia en el aislamiento térmico y acústico de viviendas. Para conocer las carencias energéticas de cada edificio nuestros profesionales realizan una consultoría y a partir de ese momento podemos ofrecer cuales son las acciones necesarias a implementar en la vivienda para mejorar su eficiencia energética. ¡Esperamos tu llamada!

   

Soluciones de aislamiento SIN obras

para conseguir el mayor aislamiento térmico, acústico y máximo ahorro energético en pisos, chalet, adosados o edificios.

Te llamamos




    Al enviar aceptas la política de privacidad.

      Vivienda particularConstructora
      Al enviar aceptas la política de privacidad

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies