Aislamiento con lana de roca

Deja que el calor del hogar se quede dentro

De todos es sabido que los volcanes expulsan lava al exterior que una vez que se enfría se convierte en rocas volcánicas. Lo que es más difícil que se conozca es que existe un tipo de material muy utilizado en el aislamiento térmico que se obtiene a partir de estas rocas, ¿cuál es?, la lana de roca.

Lo que en principio proviene del calor, los volcanes entran en erupción alcanzando una temperatura superior a los 1000ºC, se utiliza tras una transformación en un elemento que se utiliza para el aislamiento térmico, permitiendo mantener el calor o el frío en el interior de nuestro hogar.

La lana de roca se descubrió en Hawaii a principios del siglo XX cuando se estudió la acción natural de los volcanes. Después de mucha investigación se consiguió fabricar este material de forma artificial.

Volcán

Para obtener este aislante térmico, se realiza un proceso que respeta el medioambiente y recrea lo que sucede en un volcán cuando entra en erupción.  Todo comienza cuando se funde piedra basáltica a una temperatura que en algunos casos alcanza los 1600ºC, una vez que la roca pasa a estado líquido es sometida a un proceso de fibrado y se la impregna productos ligantes obteniendo una masa de lana de roca con extraordinarias propiedades como aislante térmico, aislante acústico y como protección contra el fuego.

Además de todas las propiedades que la lana tiene como material aislante térmico, también posee la cualidad de ser un material hidrofóbico, es decir, que repele el agua,  por lo que también se usa para evitar humedades por condensación al igual que es el material aislante térmico más utilizado en climas húmedos.

¿Cuáles son las técnicas de aislamiento más indicadas para el uso de lana de roca?

Las dos técnicas más utilizadas de aislamiento térmico que usan la lana de roca como elemento principal son el aislamiento insuflado y el aislamiento soplado.

Ambas técnicas usan este aislante térmico debido a sus magnifico comportamiento térmico frente al frío al igual que frente al calor estival.

En lo que se refiere al frío, la lana de roca tiene una baja conductividad térmica (0.038 w/m*k) y una alta densidad de aplicación 45-85kg/m3 consiguiendo que nuestros consumos energéticos desciendan considerablemente.

Su comportamiento frente al calor estival es tan bueno debido a que su densidad de aplicación tiende a ser elevada característica que convierte a la lana de roca en un muy buen material aislante térmico.

Pero la lana de roca no solo funciona como material aislante térmico de nuestra vivienda. Debido a su densidad de fibras que contiene también nos ofrece un buen comportamiento si lo que queremos aislar es el ruido que penetra en nuestro hogar.

Por último una característica de este material aislante importante a la hora de decidirnos por incorporarlo como aislante de fachadas o aislante de tejados es su comportamiento excepcional frente al fuego. Es un producto incombustible, con una clasificación de EUROCLASE A1, lo que mantendrá nuestro hogar seguro ante cualquier incidencia que tenga como protagonista al fuego.

Si estás pensando en aislar alguna parte de tu vivienda los paneles de lana de roca o este material a granel puede que sean una buena solución. Si necesitas más información sobre este aislante térmico o su instalación, llámanos o ven a visitarnos, estaremos encantados de recibirte.

Soluciones de aislamiento SIN obras

para conseguir el mayor aislamiento térmico, acústico y máximo ahorro energético en pisos, chalet, adosados o edificios.

Te llamamos


    Al enviar aceptas la política de privacidad.

      Vivienda particularConstructora

      Al enviar aceptas la política de privacidad

      Uso de cookies

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies